Lisboa Fashion Week. Fotos: Luís Miguel Fonseca
Olvídate de Londres, París, Milán, Copenhague o Madrid. O, mejor dicho, introduce una nueva variable dentro de las capitales que encabezan la moda europea. Lisboa está en el punto de mira en el sector moda y se ha convertido en los últimos años en un hervidero de tendencias. La ciudad, con su atmósfera vibrante y cosmopolita, ha sabido fusionar su riqueza histórica con una escena creativa en plena efervescencia. Y este giro se palpa tanto en lo creativo como en lo fáctico.
Una nueva generación de diseñadores independientes ha revitalizado el panorama de la moda portuguesa, complementando las marcas consagradas y logrando reconocimiento dentro y fuera de sus fronteras. Este auge no es casualidad: la combinación de una sólida tradición textil, la apuesta por la sostenibilidad y una visión fresca y contemporánea del diseño han posicionado a la capital lusa como un enclave estratégico para la industria.
El legado de la tradición textil se mantiene vivo
Nada tendría sentido sin esta premisa: Portugal es uno de los principales productores textiles de Europa, con fábricas que trabajan para algunas de las marcas más prestigiosas del mundo. Y lo sigue siendo a día de hoy a pesar de la deslocalización del tejido industrial hacia economías emergentes de Asia y África.
Desde el algodón orgánico hasta las técnicas más innovadoras en la producción de tejidos sostenibles, la industria textil portuguesa ha evolucionado sin perder su esencia local ni artesanal. En regiones como el valle de Ave y Guimarães, se concentran talleres y fábricas que combinan saber hacer artesanal con procesos de fabricación de última generación, lo que ha permitido que muchas marcas apuesten por la producción local. Esta herencia textil ha sido clave para el desarrollo de diseñadores emergentes que buscan diferenciarse a través de la calidad y la innovación. También es importante destacar que esta proximidad a la vez da un mayor acceso directo al consumidor, convirtiendo la moda en un bien que engloba calidad, proximidad y prestigio de territorio.
Lisboa Fashion Week, el centro neurálgico de la moda lusa
No es la pasarela más grande ni la más mediática en términos de cobertura, pero sí la que está ganando cada vez más relevancia por ofrecer a la industria una perspectiva fresca y diferente. ModaLisboa no solo presenta desfiles, sino que también fomenta el diálogo y el aprendizaje a través de charlas y talleres, destacando no solo a los diseñadores, sino al ecosistema creativo del país. Con cada edición, Lisboa reafirma su posición como epicentro de la innovación, consolidando su identidad única dentro del panorama de la moda europea.
Lisboa Fashion Week, también conocida como ModaLisboa, es el evento de referencia para la moda portuguesa. Fundada en 1991, se ha convertido en una plataforma clave para diseñadores tanto emergentes como consolidados. Su enfoque en la sostenibilidad y la creatividad sin restricciones la han diferenciado dentro del circuito internacional de semanas de la moda.
ModaLisboa se celebra dos veces al año y reúne a diseñadores, compradores y medios de comunicación para presentar las colecciones de la temporada. En lugar de ceñirse a un único recinto ferial, sus desfiles se desarrollan en espacios emblemáticos de la ciudad, como el Pavilhão Carlos Lopes o el Palácio Sinel de Cordes, convirtiendo la capital lusa en un escenario de moda en sí misma.
Uno de sus pilares fundamentales es el apoyo al talento emergente, materializado en iniciativas como Sangue Novo. Este programa da visibilidad a jóvenes diseñadores, brindándoles una plataforma para mostrar sus propuestas y facilitando su entrada en la industria. Con esta apuesta por la creatividad y la innovación, ModaLisboa no solo impulsa la moda portuguesa, sino que refuerza su papel como un evento clave en la escena internacional.
Diseñadores que nos llaman la atención
Hay muchísimo talento con propuestas que van desde las más consolidadas hasta las más disruptivas. En Gratacós estamos atentos a diseñadores y marcas que desfilan habitualmente en la Lisboa Fashion Week, así como a otros sellos independientes que están marcando la pauta en la moda portuguesa. A continuación, destacamos algunos de los creadores que más nos inspiran:
Lisboa Fashion Week. Fotos: Ugo Camera
Gonçalo Peixoto
Gonçalo Peixoto es un joven diseñador que inició su formación en Diseño de Moda en 2012 en Guimarães, y posteriormente se graduó en la ESAD de Matosinhos. Desde sus primeros estudios, ha demostrado ser un artista apasionado, impulsado por su amor por la moda y su deseo de crear. Sus colecciones han captado la atención de reconocidas tiendas de moda y publicaciones especializadas, consolidándose rápidamente en el panorama portugués.
En septiembre de 2017, Gonçalo presentó su primera colección en la London Fashion Week, y en marzo de 2018 se integró al calendario oficial de la ModaLisboa, donde comenzó a mostrar sus colecciones de manera regular.
Con una estética joven y sofisticada, Peixoto apuesta por la feminidad moderna, reinterpretando las tendencias con una visión fresca y audaz. En sus últimas colecciones presentadas en Lisboa Fashion Week es habitual ver combinaciones sorprendentes: tejidos metalizados, transparencias y cortes asimétricos, reflejando una visión contemporánea de la moda. Los colores vibrantes y las siluetas ajustadas acostumbran a ser los protagonistas de una propuesta pensada para una mujer segura de sí misma y con una fuerte personalidad.
Lisboa Fashion Week. Fotos: Ugo Camera
Carlos Gil
Carlos Gil es un diseñador con una sólida trayectoria, reconocido por su dominio del patronaje y su capacidad para equilibrar lo clásico con lo contemporáneo. Nacido en Nampula, Mozambique, a finales de la década de 1960, Carlos Gil se formó en Diseño de Moda en Portugal. En 1998 inauguró su atelier en Fundão, ciudad en la que reside y trabaja, y pocos años después abrió su primera tienda bajo la marca CARLOS GIL.
Carlos Gil presenta sus colecciones de manera regular en la ModaLisboa y ha logrado conquistar mercados internacionales mediante su participación en importantes semanas de la moda. A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos y premios, como la Medalha de Mérito da Cidade do Fundão (2009), el Premio Jovem de Sucesso en Portugal y en el extranjero (2009), y la Comenda de Gran Oficial de la Orden del Infante D. Henrique (2015).
El diseñador destaca por su habilidad para crear piezas impactantes y de notable calidad, con un enfoque que combina sofisticación y elegancia. Sus colecciones son cosmopolitas y actuales, pero siempre mantienen una fuerte distinción. En sus últimas propuestas, Gil ha explorado la sofisticación a través de tejidos estructurados, juegos de volúmenes y detalles bordados. La paleta cromática varía entre tonos neutros y acentos de color que aportan dinamismo a cada look. Su estilo refleja un aire retro actualizado, con influencias de la elegancia de los años 70 reinterpretadas para el público actual.
Fotos: Ugo Camera
Nuno Baltazar
Nuno Baltazar es uno de los diseñadores más relevantes de la moda portuguesa. Se formó en Diseño de Moda en el Citex (hoy Modatex) y desde sus primeros pasos destacó por su talento, obteniendo premios como Jóvenes Creadores de la Revista Máxima y Porto Moda. En 1999 comenzó a presentar sus colecciones en ModaLisboa, inicialmente junto a Cravo, y en 2004 presentó su propia marca.
En 2005, abrió su tienda en Oporto y creó piezas únicas bajo la etiqueta Nuno Baltazar Atelier, colaborando con figuras como Carminho, Raquel Strada y Victória Guerra. También ha diseñado la imagen de la presentadora Catarina Furtado y trabajado en vestuarios para televisión y teatro. A lo largo de su carrera ha recibido premios como el Fashion Award de Fashion TV Portugal (2011) y el Globo de Oro al Mejor Diseñador (2013). En 2020 regresó a las pasarelas de ModaLisboa con sus colecciones autorales.
Nuno Baltazar se caracteriza por su enfoque minimalista y su meticulosa atención a los detalles, lo que ha convertido su marca en un referente de la moda contemporánea. En sus últimas colecciones, ha mostrado una serie de piezas que fusionan cortes depurados con materiales ricos en textura, como lanas ligeras y sedas estampadas. La sastrería reinventada ha sido uno de los pilares de sus propuestas, destacando trajes desestructurados y una fusión de lo masculino y lo femenino, siempre con su sello personal.
Fotos: Ugo Camera
Luis Carvalho
Luís Carvalho, originario de Vizela, se formó en Diseño de Moda y Textil en el Instituto Politécnico de Castelo Branco. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos concursos de moda y trabajado en la ModaLisboa y en los ateliês de reconocidos diseñadores como Filipe Faísca y Ricardo Preto. Fue diseñador en Salsa Jeans durante dos años y medio antes de crear su propia marca en 2013, debutando con su primera colección en la ModaLisboa. Ese mismo año, inauguró el LUIS CARVALHO | studio en Vizela, que combina su atelier y tienda propia. Carvalho ha sido premiado en varias ocasiones, entre ellos el “Maison Mode Mediterranée” Prize en Marsella (2018 y 2019) y ha presentado su trabajo en París, en el Showcase Moda Portugal.
El diseñador es conocido por vestir a numerosas figuras públicas, tanto a nivel nacional como internacional. Su enfoque creativo lo ha consolidado como un creador que desafía los límites entre lo conceptual y lo comercial. Sus diseños se distinguen por la experimentación con formas y materiales, apostando por volúmenes arquitectónicos y tejidos de alta calidad. En las últimas colecciones presentadas en Lisboa Fashion Week, Luis Carvalho ha apostado por prendas que exploran la estructura y el movimiento. La fusión de cortes geométricos y drapeados sutiles ha añadido fluidez a sus propuestas, creando una estética contemporánea y sofisticada que define su estilo.
En Gratacós, seguimos con atención estas propuestas que no solo celebran la moda, sino también la cultura y la identidad de Portugal. ¡La próxima edición promete ser aún más emocionante y llena de sorpresas!