
El estampado a rayas es el print más extendido que hay en las pasarelas y que mejor cuaja entre las tendencias vistas en la calle. Ajenas a las estaciones, las rayas se renuevan constantemente cambiando su anchura, color o presencia en las prendas. Analizamos como se llevan este verano con ejemplos de nuestros tejidos de temporada:
1. Navy
Las rayas negras, azules o rojas de fino grosor expresan como nadie la esencia marinera y el carácter mediterráneo. Las han inmortalizado iconos artísticos como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot Pablo Picasso, James Dean o Cocó Chanel aportando este chic francés tan distinguido. Este tipo de rayas, ligada a la estética náutica, es un estampado inmortal e imperecedero, ajeno a las tendencias. Desde Gratacós te proponemos este sugerente Jacquard con rayas azul marino.

2. Glam
En este tipo de estampados, las rayas están impresas sobre tejidos más glamurosos que presentan una leve textura como las lentejuelas, el lúrex… Tejidos que brillan con luz propia y aportan un efecto altamente sofisticado en la prenda. Este tipo de rayas sofisticadas son muy apropiadas para los estilismos nocturnos. Un consejo de estilo: Deja que este tejido de rayas glam sea el absoluto protagonista apostando por complementos lisos y en colores neutros. Desde Gratacós te proponemos este precioso tejido de lentejuelas bordado.

3. Artistic
Esta temporada el color ha revolucionado este estampado geométrico sacándole, en ocasiones, de su sobriedad o rectitud. Así, las rayas varían en grosores, direcciones y las distintas tonalidades se entremezclan en una misma prenda creando atrevidos cuadros pictóricos. En este caso, el caos cromático se vuelve bello. Desde Gratacós también te proponemos tejidos de rayas multicolor con vocación artística. ¿Qué te parece nuestro georgette estampado?


Avellana, beis, canela, castaño, maquillaje, nude… Las tonalidades neutras están de moda este verano 2017. De hecho, al margen que este año sean tendencia, los tonos crema son clásicos y modernos a la vez. Colores atemporales que suavizan el rostro y la piel, y que no tienen porque caer en la monotonía si se saben combinar con pequeños detalles en otras pigmentaciones que hagan un sugerente contraste.
 |
 |
Esta temporada las tonalidades neutras se dejan entrever en números desfiles de las firmas de lujo con una apuesta clara por los bloques monocolor con algunas variaciones mínimas en el tono. Lo que sí cambia son los tejidos que se llevan con relieve, la apuesta por las prendas holgadas con pliegues y los volúmenes que protagonizan la zona de los hombros y se atenúan en la parte inferior. Por ejemplo, Delpozo exhibe un conjunto de falda y chaqueta en color mantequilla con amplias mangas; Bottega Veneta se decanta por los vestidos fluidos que insinúan el cuerpo sin marcarlo y, por último, Chloé cede el protagonismo a los tejidos florales en relieve teñidos en rosa empolvado.
¿Cómo combinar los tonos neutros?
Las tonalidades neutras son frescas, aportan calidez y protagonizan los looks más relajados en verano. Calman y se camuflan fácilmente cediendo protagonismo a los detalles de las prendas. En este sentido, es muy fácil que pasen en segundo lugar con un toque de color inesperado. Esta temporada, los neutros maridan con los estilosos naranja caldera, los apaciguadores marrones chocolate, las tonalidades marfil -los falsos blancos- y los tonos rosados. No es una temporada de excesivos contrastes, más bien de tonalidades complementarias que resultan sencillas y elegantes sin esfuerzo. ¡Bendita discreción!
Tejidos en relieve
Como apuntábamos anteriormente, el color cede el protagonismo al tejido como puedes apreciar en la tendencia “Flor de Cala Blanca” de nuestra web. Las texturas, los relieves, los motivos florales… dan este contrapunte a favor del detalle con telas que sean agradables a la vista y al tacto. También se llevan las mezclas como la gasa y la seda combinada con el croché y los Jacquards más originales. Por último, imperan las texturas mate. Sin brillos, mejor.
Si quieres descubrir el universo de los tonos neutros y sus texturas, te invitamos a descubrir los tejidos de temporada en nuestra tienda donde te podremos asesorar mejor.





Barcelona,
Catwalk Fabrics,
fabrics barcelona,
gratacos,
Gratacós1940,
Luxury fabrics,
neutral,
neutral colors,
neutral tone,
TeJidos Barcelona,
Tejidos lujo,
Tejidos pasarela,
Tienda tejidos,
tierra,
tono neutro

Hay convocatorias que nos emocionan gracias a las enormes expectativas que generan y al éxito de participación que sin duda avalan su popularidad edición tras edición. Una de ellas es el Cuaderno de Tendencias de Nelly Rodi. Una iniciativa que impulsamos desde hace año para dar a conocer las principales tendencias que influenciarán en el próximo año. Una brújula orientativa de los colores, los tejidos y los estampados que darán que hablar. Esta charla divulgativa para estudiantes de diseño lo imparte como siempre la didáctica Úrsula Uria, responsable de la prestigiosa agencia de investigación de tendencias en España.
En esta edición se desvelaron las cuatro tendencias que influirán en verano de 2018 teniendo en cuenta unas corrientes sociales, económicas y culturales globales que inciden en el consumo de moda. Estos factores son:
1. En época de crisis resurgen los valores nacionalistas. En este sentido se prioriza el consumo de proximidad y se dan importancia a valores como los orígenes y las raíces. Esto se aprecia especialmente en ámbitos tan dispares como la música o la cocina.
2. Es tiempo de rebeldía. Una consecuencia de la primera macro tendencia. Los tiempos difíciles hacen que se rompan los cánones y que se busquen nuevos líderes, modelos e inspiraciones. En moda, se apuesta por la diversidad de los maniquíes.
3. El consumidor es racional. Sabe lo que quiere, cuando quiere y como lo quiere y aplica la inteligencia sobre la emoción. Las compras ya no se guían tanto por impulso sino por las necesidades reales. Por ejemplo: la comida sana y los alimentos eco.
4. El tiempo libre es el nuevo lujo. Es el bien más apreciado en una sociedad tan ocupada con deberes y obligaciones. Quien tiene tiempo para viajar, desconectar, aislarse… tiene un verdadero tesoro.
Así, teniendo en cuenta estas premisas, la próxima temporada Primavera-Verano 2018 influirán cuatro tendencias en la moda: Booster, Horizon, Puzzle y Neodalisque.
1.- BOOSTER

Una tendencia colorista basada en un mix de lo técnico y lo deportivo e inspirada en los países del sureste asiático, especialmente en Corea del Sur.
Referencias: La música pop, los emoticonos, el lenguaje digital, las referencias frikis, los consumidores digitales, los gadgets musicales, la inspiración futurista de los años 60 y 70 de Andrès Courreges y los patrones de Paco Rabanne.
Siluetas: Triunfa el collage, el patchwork y la técnica del patronaje. Las prendas son muy técnicas con diseños ergonómicos y el volumen es el protagonista.
Estampados: Los tintes metalizados y los motivos surrealistas.
Colores: La mayoría son subidos de tono – tonalidades pop optimist- y la gama de pasteles como los mentolados. Triunfan las combinaciones explosivas como verde con rosa o violeta con naranja.
Tejidos: Se lleva el acharolado y las telas con destellos.
2.-HORIZON

Una tendencia minimalista basada en el ioga, la meditación y el estilo de vida slow. La inspiración se halla en las playas abruptas que dan al océano.
Referencias: Una interpretación más fría del estilo marinero y el universo náutico, Loewe, Yohji Yamamoto, los países nórdicos, las playas de Galicia, las piedras, la artesanía, los fósiles, las cuerdas y las tonalidades del mar en un día nublado.
Siluetas: Deconstruidas, patrones de aires minimal, prendas holgadas y ligeras.
Colores: La paleta fría como los azules, los verdes apagados, los grises y el blanco roto.
Estampados: Casi ausencia de estampados. Se priorizan las prendas lisas
Tejidos: Los tejidos artesanales y ligeros. Detalles toscos.
3.-PUZZLE

Una tendencia de espíritu circense basada en el espectáculo y el exceso. Más es más.
Referencias: el teatro, las artes escénicas, el surrealismo, el mix & match, el vestuario del Circ du Soleil, el universo de las majorettes y el estilo cowboy más glamuroso. Los diseñadores que marcan tendencia son Gucci, Prada y Roberto Cavalli.
Siluetas: Mezcla de volúmenes, los hombros son los nuevos protagonistas, los volantes y los estilismos llevados al extremo.
Colores: El caos cromático. Tonalidades vivas, fluorescentes y contrastadas entre sí. Ejemplos: naranja con turquesa, rosa con amarillo…
Estampados: Las rayas, el zig-zag… Los motivos gráficos triunfan.
Tejidos: Los acharolados
4.-NEODALISQUE

Una tendencia oriental con raíces étnicas basada en la ruta de la seda. Un paso más allá del estilo boho-chic.
Referencias: la cultura persa, el minimalismo oriental, la cerámica, los detalles en cintería, los estampados de Etro, la pasamanería, los elementos frutales, los mosaicos, los jarrones antiguos, las alfombras y el exotismo de Sri Lanka o la India.
Siluetas: Prendas muy largas en faldas, vestidos y abrigos, los kafkanes, los kimonos, los pantalones de harén.
Colores: El oro viejo, el naranja oxidado, el rojo teja y el azul Klein
Estampados: El estampado de flores exóticos y el cachemir
Tejidos: Los artesanales

Este 2017, Dior ha cumplido su 70 aniversario y para conmemorar esta fecha tan especial, la maison francesa ha creado una exposición sin precedentes para dar a conocer el legado de Christian Dior, así como su excepcional talento en la aguja.

Christian Dior, Couturier du Rêve
Bajo el nombre Christian Dior, un sueño de costura, el Museo de Artes Decorativas de París acoge la gran retrospectiva de Dior, la exposición más grande de la firma hasta el momento. La exhibición conmemorativa, que invita a descubrir el universo de su fundador, además de las creaciones de los seis diseñadores posteriores de la firma que le sucedieron: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano, Raf Simons y, recientemente, Maria Grazia Chiuri. Emociones, historias vividas, afinidades, inspiraciones, creaciones y filiaciones enlazan esta exquisita muestra que reúne más de 300 vestidos de alta costura diseñados desde 1947 hasta la actualidad. A destacar una de las salas, inspirada en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles que muestra los vestidos llevados por la realeza, como Grace de Mónaco o la Princesa Diana, y otras celebridades como las actrices Charlize Theron o Jennifer Lawrence, embajadoras de la firma.
En paralelo, y por primera vez de manera tan exhaustiva, se presentan telas de taller y fotografías de moda, además de varios centenares de documentos: ilustraciones, bocetos, imágenes de reportajes, cartas… y accesorios de moda como sombreros, joyas, bolsos y zapatos, entre otros.
Christian Dior también fue un amante del arte y un apasionado de los museos; los más de setenta años de creaciones también están representados con cuadros, muebles y objetos artísticos. Estas obras destacan y prolongan la mirada de Christian Dior explorando los vínculos que supo tejer entre la costura y todas las formas del arte, que definen la huella de la Maison. Los dos comisarios de la exposición, Florence Müller y Olivier Gabet, reflejaron este diálogo a través de un recorrido cronológico y temático que reúne y ocupa, por primera vez juntos, los espacios dedicados a la moda con los de la nave del museo, sumando así 3.000 metros cuadrados de exposición.
La exposición se inauguró el pasado 5 de julio, durante la semana de la Alta Costura de París, y estará abierta al público hasta el 7 de enero de 2018.

Dior et Granville
En paralelo a esta gran retrospectiva, el Museo Christian Dior de Granville situado en Normandía participa en la celebración del 70 aniversario con una perspectiva inédita sobre los orígenes locales del estilo de Dior, nacido en esta ciudad francesa en 1905. La casa familiar, efectivamente, ha sido fundamental en cuanto a las fuentes de inspiración del diseñador y la exposición rinde homenaje precisamente a ese periodo de su vida, no tan conocido y que marcó todas sus futuras creaciones. Entre fotos de la época y de su familia, se exponen algunos de sus trajes más emblemáticos, que recorren tanto la historia de la maison francesa como su importancia para su país.
Christian Dior y Granville: la fuente de la leyenda está abierta al público hasta el 24 de septiembre.




El mes más tórrido del año coincide con el color que nos hace ruborizar: el flamante rojo con matices anaranjados que nos recuerda a las llamas en movimiento. Una tonalidad viva y apasionada que enciende los looks veraniegos con su fascinante poder de atracción.
Esta temporada el rojo se lleva en bloques monocolor maximizando su vistosidad. Tonos carmín, granate, grosella, escarlata o coral en tejidos mate o brillante. La clave es lleva la misma coloración. En la pasarela, por ejemplo, no han dudado en apostar por los rojos ardientes firmas como Valentino con vestidos con sutiles estampados, Dior y sus faldas transparentes de tul, Kenzo o Balmain con prendas escotadas, Oscar de la Renta con volantes en los vestidos, Salavatore Ferragamo con originales trajes dos piezas o Isabel Marant que presenta este vibrante color con destellos metalizados en una aproximación a los outfits de inspiración ochentera.
¿Cómo combinar el rojo?
El rojo es un color favorecedor que funciona por sí solo, aunque en ocasiones, la combinación con otros tonos hace que adquiera nuevos matices. Más allá de las clásicas mezclas con el blanco o el azul navy tan característico de los looks de estilo mediterráneo, el rojo se alía con otros colores no tan frecuentes para salirse de la zona de confort. Por ejemplo, Emilio Pucci apuesta por mezclarlo con el turquesa donde el rojo queda relegado en segundo plano. Valentino o Gucci lo entremezclan con el rosa en una de las alianzas cromáticas más chocantes. O Balmain, se atreve a alinear el rojo con el morado en una combinación totalmente estridente.
Tejidos ardientes
Las tonalidades rojizas ocupan una de nuestras inspiraciones de la temporada como puedes ver en la tendencia “Flor Hawaiana” de nuestra web. En ella podrás encontrar un surtido de tejidos con texturas totalmente distintas entre ellas con un mismo denominador común: el rojo. Algunos coquetean con el encaje floral, el brillo del satén de seda, los mikados estampados o los jacquards con motivos geométricos. En la diversidad está el gusto.
De todas formas, te invitamos a descubrir todos los tejidos que se impregnan del color más ardiente del Pantone en nuestra tienda donde te asesoraremos mejor.







Catwalk Fabrics,
fabric store Barcelona,
fabrics barcelona,
gratacos,
gratacós 1940,
Luxury fabrics,
red,
Red fabrics,
Rojo,
TeJidos Barcelona,
Tejidos lujo,
Tejidos pasarela,
Tejidos rojos,
Tienda tejidos Barcelona

El 080 Barcelona Fashion está de celebración. La pasarela, que tendrá lugar del 26 al 30 de junio en el Recinte Modernista de Sant Pau, cumple su 20ª edición con una nutrida programación de moda que va más allá de los desfiles con más actividades paralelas, conferencias empresariales, fiestas nocturnas, presentaciones especiales y una invitada de honor que se convertirá en uno de los principales reclamos de la pasarela catalana.
La saga Missoni en Barcelona
En esta edición, Margherita Missoni, tercera generación de la prestigiosa firma de punto italiana recogerá el Fashion Tribute que la pasarela dedicará a su madre, Angela Missoni, actual copropietaria y directora creativa de la marca. A su vez, Margherita ofrecerá una charla sobre la saga Missoni y su imprenta en la moda titulada “The Missoni Family. Born into fashion”. Una charla que compartirá con la exeditora de Vogue Lisa Lowatt-Smith.

El debut de nuevos talentos
En el terreno del diseño, hay algunos ausentes como Sita Murt, Menchèn Tomàs, Justicia Ruano o TCN, aunque se estrenan en la pasarela nuevos talentos emergentes como Mietis, Jnorig, AMT o los diseñadores Colmillo de Morsa a los cuales entrevistamos hace unos meses. También desfilan por primera vez catalana la diseñadora Maria Roch con sus propuestas femeninas, la creadora Elena Estaun y la diseñadora Gema Sach. Ellos se sumarán al elenco de desfiles con marcas y diseñadores habituales entre los que destacamos Brain & Beast, Miquel Suay y Pilar del Campo. Como es habitual en las ediciones de verano, la moda baño también cobra protagonismo en la pasarela con firmas como Red Point, Como un Pez en el Agua, o Guillermina Baeza.
En total son 37 diseñadores y firmas que desfilaran en la pasarela de marcado acento modernista.

Actividades especiales
Para conmemorar las 20 ediciones celebradas a lo largo de la década, el 080 Barcelona Fashion ha programado un calendario especial entre los cuales destaca la presentación de la colección cápsula de la firma catalana Macson que celebra 75 años. El debut como diseñador del coreógrafo y bailarín, Rafael Amargo, el concierto de Andrea Motis que forma parte de las 080 Barcelona Fashion Nights y una fiesta especial de la pasarela titulada Anniversary party by Zalando. En el terreno más solidario la pasarela catalana también impulsa una acción filantrópica con el Casal dels Infants, mediante la comercialización de una camiseta conmemorativa diseñada a partir de un figurín del prestigioso ilustrador neoyorquino, Rubén Toledo.
Por último, dentro de las actividades paralelas destaca la celebración del 080 Barcelona Fashion Showroom, que se convierte en feria y se celebrará los días 28 y 29 de junio; el 080 Investor Day, el Foro de Inversión Internacional de la Industria de la Moda y el encuentro anual del sector textil-moda, el Texmeeting by Texfor.
Accede a toda la programación del 080 Barcelona Fashion aquí.
Conectado con los jóvenes diseñadores y el futuro del sector, nos interesa remarcar la nueva edición del Barcelona Fashion Summit como punto de encuentro de profesionales del negocio de la moda. En esta ocasión, la jornada se centrará en el tema ‘Next Generation: el futuro del negocio de la moda’ con temas a analizar cómo los jóvenes líderes empresariales, los nuevos consumidores, el relieve generacional o las nuevas formas de management y empresariales que apunta la industria de la moda.




080 Barcelona Fashion,
Catalan fashion,
Catalan textile industry,
fabrics,
gratacos,
Gratacós1940,
Industria textil catalana,
moda Barcelona,
moda catalana,
New talents,
nuevos talentos,
tejidos

Coincidiendo con el inicio del verano, La Roca Village aloja uno de los espacios con más carácter que se configura como una ventana internacional del talento local: el Barcelona Designers Collective. Una exitosa plataforma que cumple su cuarta edición para descubrir, promover y apoyar el talento, la creatividad, la innovación y la sostenibilidad de las firmas catalanas de diseño. Un escaparate único que muestra el talento de los diseñadores catalanes al mundo y que ayuda a posicionar la ciudad de Barcelona como un referente potente en moda, entre otras disciplinas creativas.
En esta edición, inaugurada el pasado jueves 15 de junio, participan 70 diseñadores y talentos emergentes seleccionados por el FAD que aportan 300 productos de moda, diseño gráfico, diseño de producto, ilustración, artesanía, joyería contemporánea, y arte, como nueva disciplina que se incluye en esta boutique efímera tan original en una selección de obras de arte de Safia Art Contemporani con grandes nombres del pop art como Andy Warhol, Basquiat, Haring o Lichtenstein; entre otros artistas conceptuales. El arte se unirá con el diseño con firmas tan genuinas como Ana Tichy, Arrels BCN, CarlotaOms, Clara Niubó, Colmillo de Morsa, Costalamel, Edgar Carrascal, IKA, Maria Roch, Miquel Suay, Mireia Playà, Pau Esteve, Rita Row, Ssic&Paul, Victor Von Schwarz, All Sisters, Berta Riera, Carla Garcia Durlan o Anna Grimal, entre otros participantes que dan a conocer su trabajo en La Roca Village durante este verano.

Un año más, el diseño de la boutique también dará que hablar. En esta edición, cuenta con una instalación lumínica del diseñador y ceramista de proyección internacional Xavier Mañosa, del estudio Apparatu, que sin duda llamará la atención de los visitantes. La creación de Mañosa está compuesta por 70 lámparas que representan a los 70 talentos participantes en el Barcelona Designers Collective.
Otra de las novedades de este año será el desarrollo de talleres de creación dirigidos al público familiar impartidos por algunos de los talentos participantes en esta o en pasadas ediciones.

Dos invitados de excepción en la inauguración
Más allá de ser un punto de encuentro entre el talento emergente, el Barcelona Designers Collective también recibe el apoyo del consagrado. En esta ocasión, a la inauguración se sumaron dos invitados especiales: la obra de Javier Mariscal que convive en la pop up con el producto de los diseñadores y los artistas seleccionados. Además, el Village acogerá durante los meses de verano una selección retrospectiva de sus creaciones más reconocidas. Por otra parte, Roland Mouret, que cumple 20 años como diseñador, participó como invitado especial en la presentación oficial de la cuarta edición del proyecto con una interesante charla titulada “In conversation with” donde el reconocido creador, junto con otros expertos, compartieron su experiencia profesional y su conocimiento para inspirar y guiar a los participantes de esta edición de verano 2017.
La pop up store Barcelona Designers Collective estará abierta al público hasta el 30 de agosto. Una visita muy recomendable para descubrir e identificar una muestra significativa del talento catalán.





Xevi Fernández está en fase de despegue de su marca homónima. Desde su atelier en Barcelona trabaja por encargo junto a un equipo de proveedores y en breve inicia la fase de comercialización internacional. Este septiembre presentará en Madrid su tercera colección. Una propuesta más contenida en tejidos, texturas y colores que no abandona la esencia del diseñador ampurdanés que ya atesora algunos premios en reputados concursos de Berlín o Bilbao. Conocemos más de cerca a este discípulo de Josep Font…
En una mercería surgió tu pasión por la moda…
Sí, de pequeño me pasaba todas las tardes en la mercería familiar en la Bisbal de l’Empordà y estaba rodeado de las mujeres del pueblo que venían a coser. Me fijaba mucho como lo hacían y me empezó a interesar este mundo. Más tarde estudié un curso de estilismo y en ICM (Institut Català de la Moda) hice patronajes que era lo que más me interesaba. Eso fue en 2010.
Poco a poco encontraste tu lugar…
Me presenté en varios concursos y los gané y esto fue como un incentivo para empezar con mi carrera de diseñador. En un futuro no descarto hacer colaboraciones para otras marcas, pero ahora quiero centrarme en crear mi propia ropa.

“En un futuro no descarto hacer colaboraciones para otras marcas”
¿Cuál es tu identidad?
Me cuesta bastante definirlo porque hago un poco lo que a mí me gusta y el público al cual abarco es bastante amplio. Hombre, mujer, joven o más maduro.
¿No crees que la diversificación pueda ser un hándicap?
No lo veo así yo aunque tengo que confesarte que si solo fuera por mí me centraría en la moda masculina.
¿A sí? ¿Y por qué no te especializas?
Por el tipo de cliente. Las mujeres son las que más diseño consumen, aunque esto está cambiando y parece que se está equilibrando. El hombre es cada vez más exigente y quiere tener las mismas posibilidades que la mujer. Por eso no descarto en un futuro centrarme en la moda masculina.

“El hombre es cada vez más exigente y quiere tener las mismas posibilidades que la mujer”
¿Cuándo empezaste a desfilar?
El año pasado con el SAMSUNG EGO de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Ahora el próximo septiembre presento la tercera colección en la pasarela de jóvenes diseñadores.
¿Por qué decidiste apostar por Madrid?
Porque ahora mismo es la única plataforma que hay que da visibilidad a los talentos emergentes. La experiencia siempre ha sido muy positiva y quiero continuar en la ciudad. Sí que es verdad que me presenté en un Modafad hace mucho tiempo en Barcelona pero no era un concurso y cuando quise participar ya se estaba desmontando la plataforma.
¿Qué te ha aportado?
¡Muchísimo! Si estoy donde estoy es gracias a EGO. Gestionan muy bien el tema de la prensa, los contactos… Para mí ha sido una plataforma muy buena para dar a conocer mi trabajo.
“EGO es una plataforma muy buena para dar a conocer mi trabajo”
¿Nos puedes aportar más detalles de la nueva colección?
Mi propuesta es mucho más comercial que experimental. Dejaré un poco de lado materiales como el látex que en pasarela son muy vistosos, pero luego no se venden. En esta nueva colección habrá un par de piezas de látex para no romper el estilo pero los tejidos y los colores que utilizaré no serán tan ácidos sino más neutros.
Vas a rebajar el tono…
Sin dejar de lado la identidad. Al principio buscas llamar la atención y después que lo que hagas se comercialice.
¿Cómo funcionas en tu día a día para producir los encargos?
Trabajo en mi atelier de Barcelona con un equipo que no es fijo porque es según pedidos y voy colaborando con varios profesionales para elaborar cada prenda. Yo en mi estudio estoy solo y voy organizando según demanda.

“Al principio buscas llamar la atención y después que lo que hagas se comercialice”
No tienes puntos de comercialización, supongo que te nutres del boca a boca…
Ahora empezaré con una estrategia de comercialización online con plataformas de diseñadores y en paralelo buscaré puntos de venta físicos.
Te entrevistamos justo en el despegue…
Exacto.
¿Cuál es tu vinculación con Gratacós y porque son merecedores de tu confianza?
La tienda la conocí cuando estudiaba y siempre venía a buscar algún tejido para mis primeras colecciones. Entonces para mí era un poco inaccesible por tema precios comparado con otros negocios aunque la calidad de tejidos que tienen aquí es muy alta. Cuando me aceptaron desfilar en Madrid fui claramente a la tienda y me dejé asesorar para buscar los tejidos que tenía en mente.
“Cuando me aceptaron desfilar en Madrid me fui rápidamente a Gratacós y me dejé asesorar”
Más allá de la calidad prima la proximidad…
Totalmente y es muy fácil hablar con vosotros. El sitio es muy acogedor y a nivel estético es una pasada. ¡Estoy muy contento!
¿Qué retos te planteas más allá de septiembre?
Ya se verá, ahora estoy centrado en hacer la colección que se llamará ‘The Bird Boy’ y pronto haré una colaboración con una marca de calzados.
El cuestionario de Gratacós…
Tu prenda imprescindible… Un abrigo
Un tejido fetiche… El georgette de seda
Un color al que nunca renuncias… El amarillo
El diseñador que admiras… Josep Font
Una regla infalible de estilo… Utilizar mucho el color negro
Tu espacio preferido en Barcelona… Andar por el Eixample
Un consejo para los diseñadores que empiezan… Constancia
Tu ‘leit motiv’… Quien la sigue la consigue



Esta temporada, el satén está por todas partes y se vuelve adecuado para todas las ocasiones, más allá de la noche y los eventos festivos. Este tejido que se caracteriza por un elegante brillo exterior y una buena consistencia se ha asomado en las colecciones primavera-verano 2017 en múltiples versiones. Repasamos las prendas imprescindibles para que puedas inspirarte…

1.- Vestido ‘sleep dress’
Los vestidos lenceros continúan en alza y las grandes firmas se resisten a abandonar esta prenda que en pocos años ha hecho el salto de la cama a la calle. Así, esta temporada ya no se llevan ceñidos al cuerpo y las colecciones se decantan por los modelos más vaporosos y holgados que potencian el movimiento. El corte más favorecedor para este tipo de vestidos es debajo de la rodilla con una longitud que varía hasta llegar al tobillo con cortes asimétricos o de estilo minimalista. Estas prendas de satén son totalmente versátiles y admiten tanto tacón como zapatillas de deporte. En la pasarela se han visto vestidos lenceros de satén en firmas como Narciso Rodríguez, Rag & Bone, Balmain, Prabal Gurung, entre otros en tonalidades neutras o metalizadas.

2. Blusa
La blusa de satén es un clásico dentro del armario. Prenda y tejido nunca pasan de moda y ésta destaca por su extrema versatilidad aportando siempre un plus de sofisticación: lo mismo sirve para ir al trabajo, para una reunión, para un evento social o para un encuentro informal combinada con vaqueros. Esta temporada se llevan con escote en V, botones y con mangas abullonadas.

3. Batín
Es la tendencia del momento y una continuación de la moda lencera impuesta en las últimas colecciones. Esta prenda asociada con el lujo, la excentricidad y el dandismo amplía horizontes para conquistar nuevos públicos en entornos más urbanos, posicionándose como una alternativa perfecta para el entretiempo. En verano el estampado conquista esta prenda de satén: se llevan los motivos gráficos, las rayas y las flores de estilo oriental. El batín funciona muy bien con prendas lisas como tops de tirantes o crop tops combinados con bermudas o pantalones holgados. En la pasarela, firmas como Lanvin, Dries Van Noten, Gucci, Emporio Armani o Alberta Ferretti han apostado por la pieza clave de la temporada.
En nuestra tienda te ofrecemos tejidos de satén de distintas tonalidades y estampados para que elabores tu prenda preferida a tu gusto. ¡Visítanos y te asesoraremos!











En el mundo del teatro, dicen que trae mala suerte, pero no es el caso de la moda. Y menos en verano. Supersticiones aparte, esta temporada se tiñe de vibrante amarillo en una amplia gama de tonalidades y matices. Vainilla, mantequilla, limón, mostaza, azufre, maíz, miel, plátano piña… guíate por las coloraciones de los alimentos para saber qué tipo de amarillo escoger para llenar de optimismo el armario estival y si no te decides… opta por todos porque esta temporada se lleva este vibrante color en bloques monocolor.
Toma nota de los looks más atrevidos de Chanel, Max Mara, Chloé, Valentino o Emilio Pucci que apuestan por este favorecedor color con matices pastel, brillos saturados, acabados neón, efectos satinados o hasta bordados translúcidos con propuestas que sirven tanto de día como de noche.



¿Cómo combinar el amarillo?
Es bien sabido que el amarillo no es un color fácil de llevar y en ocasiones, este color se ha delegado solo en el armario de l@s más arriesgados. ¡Rompamos fronteras! Existen muchas fórmulas para combinar el amarillo suavizando su efecto para que no sea todo tan estridente. ¿Cómo? Con toda la gama de neutros como el beige, el topo o el marfil, los tonos metalizados o el binomio blanco y negro relegado a los pequeños detalles u accesorios puntuales que aviven el look.



Tejidos con efecto limonada
Una de nuestras inspiraciones de temporada es el amarillo como puedes ver en la tendencia “Flor de Girasol” que te mostramos en la web. En ella encontrarás todo tipo de tejidos que van desde los más vaporosos, las lisas sedas y los atenuados hasta los más brillantes con lentejuelas incrustadas. Entre estas dos fronteras existe una inmensidad de estampados como los Jacquard florales, los exóticos mikados con toques orientales y los tejidos con tonalidades metalizadas. ¡Ilumina la calle con este atrevido color!
¡Te invitamos a descubrir toda la nueva colección en la web o en nuestra tienda!






