gratacos

Jueves 22 septiembre 2016

A solas con… José María García de Ze García

José María García lleva cuatro años al frente de su firma de moda femenina diseñando vestidos y trajes para las ocasiones especiales en su taller de Barcelona. Ze García es sinónimo de alta costura asequible para una mujer contemporánea, sensual y elegante. Cada prenda se confecciona a medida, teniendo en cuenta el estilo, la personalidad y la silueta de la clienta. Algo tendrá Ze García que ha conquistado a todas las instagramers de moda. Incluida a Dulceida que ha confiado con el saber hacer del joven diseñador catalán para encargarle su vestido nupcial. Un fenómeno online que ha dado mucho que hablar. Más allá del boom pasajero, José María García prosigue su trabajo con paso firme y con las ideas muy claras…

drk.160914-28

¿Te esperabas morir de éxito con los diseños de la boda de Dulceida? Tus redes sociales aún echan humo…

Estos días han sido una locura y no nos esperábamos que fuera tan sumamente mediático. Mi número de seguidores se ha incrementado un montón, aunque tengo que añadir que con Dulceida ya trabajaba hace tiempo en otros diseños para varios eventos suyos, pero sí que es verdad que ha sido en la boda cuando se ha hecho un auténtico boom.

Las grandes firmas nupciales como Pronovias o Rosa Clará iban detrás del famoso vestido…

Lo sé, lo sé. Aunque Aida y yo somos amigos y ella ha confiado siempre conmigo: primero como diseñador y segundo como amigo. Hace años que colaboramos juntos y me conozco sus gustos y sus medidas y sabe que no la defraudaré. Para mí fue un enorme placer que me diera la responsabilidad de diseñar sus dos vestidos nupciales y el de su novia, Alba. Esto me ha permitido hacer tres estilos: uno era de estilo princesa con 40 metros de tul, el otro era más bohemio como lo que se lleva ahora y el tercero era un traje sastre con un body escote en V que es más lo que yo hago.

“Dulceida me ha dado la responsabilidad de diseñar sus vestidos de novia”

Eso te ha permitido mostrar una variedad de estilos…

¡Exacto! Para mí lo más importante de esta experiencia ha sido que no se me encasille como diseñador de un estilo concreto, sino que se vea la capacidad que puedo tener para adaptarme al estilo de cada chica.

Con tanto pretendiente, ¿te han afectado los halagos o las críticas que has recibido?

Lo he llevado bien porque para mí, la principal preocupación era que los vestidos estuvieran bien ejecutados a nivel técnico y cumplieran las expectativas de las novias. Sobre gustos ya no me pongo porque habrá gente que le gustará más y otra que le gustará menos.

El tejido de los vestidos nupciales no los adquiriste en Gratacós pero sí que es verdad que habitualmente confías en nosotros…

Desde hace tiempo que confío en vosotros. El nivel de tejidos que tenéis en la tienda es el mejor. Es verdad que voy variando de sitios en las compras de tejidos, pero vosotros siempre habéis sido un sitio de referencia: cuando quieres coger un tejido ‘top’ está en Gratacós.

"Cuando quieres coger un tejido 'top' está en Gratacós”

drk.160914-19

¿Cómo empezaste en el mundo del diseño? En tu caso, comentas que ya lo llevabas en la sangre…

Yo quise siempre ser diseñador y de bien pequeño lo tenía claro. A los 12 años asistía a clases de costura y luego me di cuenta que tenía que aprender el oficio y estudié en la Escuela de Artes Técnicas de la Moda de la universidad Ramón Llull de Barcelona. Cuando terminé la carrera empecé a trabajar llevando la imagen visual – escaparates y estilismos- de Emporio Armani y tras colaborar con varias marcas, decidí empezar con mi propia marca.

¿Cómo te diferencias de tu competencia?

Lo importante es la visión de cada diseñador, el gusto personal y aquello por lo que apuestes. Cada firma tiene la huella del creador y en Ze García soy yo mismo.

¿Qué le ofreces a tu clienta?

Yo siempre la atiendo. De hecho, siempre lo hago: atiendo más que diseño. Hoy en día hay que saber más como vender que lo que vender.

“Es más importante atender que diseñar”

¿Cómo trabajáis en Ze García?

Siempre bajo pedido. La clienta llega al showroom situado en la calle Tuset y ve las prendas expuestas que más se suelen vender. Son prendas sueltas más que vestidos hechos porque el tipo de clienta que viene tiene muchos eventos y lo que pretendemos como marca es que con el mismo vestido podamos hacer luego varias opciones.

¿Cómo es tu clienta?

La clienta tipo es una chica joven de 20 a 35 años y guapa. ¡Tengo esta suerte! – sonríe-.

¿Qué otras celebridades han lucido diseños de tu firma?

La mayoría de instagramers de moda como Belén Hostalet o Inés Arroyo, y actrices como Thaïs Blume que vino aquí en Gratacós. Con actrices soy bastante selectivo y siempre decido quien quiero que luzca mis diseños.

¿Qué retos te planteas para los próximos años?

Ahora mismo seguir como estoy sin prisa pero sin pausa. Llevo cuatro años con mi marca -ahora tiene 28 años- y quiero madurar como diseñador en ella. Lo saboreo mejor si todo va surgiendo sobre la marcha.

drk.160914-20

El cuestionario de Gratacós…

Tu prenda imprescindible… Para chica, un escote en V

Un tejido fetiche… Alguno que brille y que evoque la noche

El color al cual no renunciarías… El negro y el rojo

Un diseñador que admires… Tom Ford. Lo considero bueno en diseño y es comercial

Una regla infalible de estilo… El mix masculino-femenino

Un espacio preferido en Barcelona… Conozco tantos que ahora mismo no sé…

Un consejo para que los que empiezan… Que se centren en lo que quieren hacer

Tu ‘leiv motif’… Sin prisa pero sin pausa

drk.160914-26

Martes 20 septiembre 2016

Éxtasis teñido de azul

Lo llaman el nuevo negro. Enigmático y evocador a la vez. Asociado con la noche y las aguas profundas. El azul se instala una vez más en la paleta cromática del invierno para demostrar su fuerza y funcionalidad más allá de la sobriedad al cual nos tiene acostumbrados.

Este color ya pisó fuerte el verano pasado, apropiándose de looks enteros en sus versiones más oscuras, y todo parece indicar que se instalará una temporada más en nuestro armario, especialmente en los complementos y accesorios.

Los diseñadores de las grandes firmas de lujo han utilizado el azul para colorear las nuevas prendas otoñales: abrigos de estilo masculino, americanas de terciopelo – el tejido estrella de la temporada-, vestidos baby doll o tops de ensueño para las noches más sofisticadas. El estilo marinero más casual de Tommy Hilfiger, la influencia ochentera de Balenciaga, la influencia victoriana en Ralph Lauren o las musas de la postguerra de Prada son algunos ejemplos de cómo creador ha sacado partido a la extensa paleta de azules oscuros que marcan tendencia: desde el ultramar hasta el lapislázuli, una tonalidad que nos inspira especialmente esta temporada con una hornada de tejidos para que puedas diseñar la ropa de invierno.

Aquí te dejamos nuestro moodboard con una selección de nuestros mejores tejidos para que te inspires: http://www.gratacos.com/shoponline/inspiracion/lapislazuli

Jersei Tommy Hilfiger Azul - Gratacos

Tommy Hilfiger

Vestido Tommy Hilfiger - Gratacos

Tommy Hilfiger

Vestido azul Roberto Cavalli - Gratacos

Roberto Cavalli

Phillip Lim botas - Gratacos

Phillip Lim

H&M vestido azul - gratacos

H&M Studio

Bolso dior - gratacos

Dior

Balenciaga - Gratacos

Balenciaga

Vestido Prada Azul - Gratacos

Prada

Vestido Ralph Lauren - Gratacos

Ralph Lauren

Vestido Versace - Gratacos

Versace

Jueves 15 septiembre 2016

‘Fashion meets fashion’

Nace una nueva iniciativa que pone en contacto el sector del diseño en Cataluña para intercambiar sinergias a través de reuniones didácticas. Se llama Designers Fashion Experiences y consiste en un encuentro mensual entre diseñadores, profesionales y reconocidas personalidades del sector a nivel nacional e internacional, con estudiantes de moda que quieran aprender la profesión desde diferentes perspectivas que les puedan enriquecer a nivel profesional. Un estímulo para que los alumnos puedan proseguir en sus carreras con consejos y nuevos puntos de vista a través de las voces de la experiencia que han triunfado en la industria de la moda.

Así, durante el cuarto trimestre de 2016 se realizarán 6 ponencias a cargo de los siguientes diseñadores: Dolores Cortés en moda baño, Llamazares y de Delgado, Miquel Suay, Jordi Dalmau en moda nupcial, Oscarleon y Txell Miras. Las conferencias se desarrollarán en Casa Gracia, un espacio polivalente -situado en Passeig de Gràcia, 116- que simboliza un mundo para los viajes equiparable al recorrido que debe de realizar un diseñador para conocer el mundo de la moda, la creatividad, el color, la composición, la innovación y las texturas escondidas entre las diferentes culturas y destinos.

Este espacio será ideal para transmitir las experiencias de los diseñadores, explicando los detalles de los pequeños y los grandes momentos, y compartiéndolos con los estudiantes que en un futuro se convertirán en creadores de la moda nutriendo así una nueva generación de esta creativa industria.

Designers Fashion Experiences cuenta con el apoyo de Gratacós como negocio familiar dedicado al textil y vinculado con los creadores consolidados y con los new talents. Nuestra empresa impulsa anualmente iniciativas vinculadas con la formación y el desarrollo de los estudiantes de moda.

La primera conferencia tendrá lugar el próximo 28 de septiembre y se desarrollarán hasta diciembre. La intención es repetir la experiencia en una segunda temporada en 2017.

5065

Colors Designers Fashion Experiences 1000

Designers fashion experiences Dise+¦adores 2016

Jueves 08 septiembre 2016

El universo ecléctico de Jaime Beriestain

¿Cómo se capta el alma de un interiorista? En una concept store que refleje su espíritu, estilo y personalidad. Su esencia, en definitiva.

El chileno Jaime Beriestain lo ha conseguido en una tienda y un café que se han consolidado como emblemas barceloneses en dos espacios cálidos y cosmopolitas que transmiten su imprenta personal. Arte, música, interiorismo, gastronomía, flores, libros y aromas se dan cita en estos locales, donde el célebre interiorista comparte sus pasiones con sus visitantes: anécdotas de sus viajes, conversaciones sobre arte y música o, simplemente el placer de compartir una copa. No en vano lo considera como su propia casa. “Aquí muestro todo aquello que, por falta de espacio, me gustaría tener en casa. Me encanta recibir a la gente y todo lo que conlleva: pensar el menú, ir al mercado, preparar la mesa, elegir la vajilla, los arreglos florales, la música”, asegura Beriestain.

Tras su apertura en 2013, la tienda emblema de Beriestain se ha convertido en un lugar de visita obligatoria en la Ciudad Condal. Se trata de un multi espacio de 500 m2, donde confluyen un café-restaurante, una coctelería, una concept store y una floristería que ha ido ganando nuevos adeptos.

La Concept Store dedicada al diseño para el hogar condensa los gustos eclécticos de Jaime Beriestain, Ahí conviven muebles y objetos vintage con otros más contemporáneos en un mismo espacio armonioso y estético. También hay objetos artesanales, especialmente en la vajilla, y colecciones diseñadas por él mismo en alfombras, velas, cojines, papelería, porta documentos y muebles de bambú. “Cada concept store muestra el alma de su creador. La mía es una prolongación de mis deseos, de lo que me gusta y me ilusiona”, explica.

En este multi espacio, también se encuentran el Café y el Showroom del interiorista en un entorno sofisticado llenos de cultura: de sus paredes cuelgan obras de arte de su colección privada y fotografías de sus artistas favoritos como Peter Halley, Jason Martin o Bosco Sodi entre otros. Como buen anfitrión y gourmet, Berestain también ofrece a los comensales, propuestas de cocina tradicional y de sabores profundos que se maridan con vinos y cervezas de primera calidad. Para los apasionados de los dulces, Beriestain ofrece una extensa carta de postres caseros como la Esfera de chocolate, la Tarta de Jaime o sus famosas Cookies.

En definitiva, Jaime Beriestain ha conseguido idear un espacio polivalente hecho a medida, un segundo hogar donde compartir su gusto con todos los barceloneses consiguiendo que estos se sientan como en casa. En Gratacós recomendamos totalmente este local por ética y estética. ¿Aún no lo has visitado?

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jaime Beriestain - interiorismo - gratacos

Jueves 01 septiembre 2016

Mikado a rayas

El tejido a rayas es una de las tendencias de esta temporada en su versión más colorista y vistosa sin importar el grosor de las franjas ni las tonalidades que se utilizan. Creatividad, ante todo.

La colección Primavera-Verano 2016 de Brain & Beast, presentada el año pasado en el 080 Barcelona Fashion, mantiene el espíritu de la firma barcelonesa creada por Ángel Vilda con sus peculiares juegos de adivinanzas con propuestas inspiradas en la cultura contemporánea. Entre la multitud de looks que configuran la colección ‘Decalogue, part X Insomia’ destacan las faldas de mikado a rayas que le añaden teatralidad a los atuendos ya de por sí, dramáticos. En la pasarela ya se sabe que se prioriza el espectáculo, más allá del diseño cuidado al detalle.

Estas originales faldas se presentan en varias formas: amapola, lápiz o de corte asimétrico y están elaboradas con tejidos de Gratacós: mikados lisos cortados en franjas multicolor para crear este estampado gráfico. De hecho, Brain & Beast es uno de nuestros clientes habituales y, año tras año, renueva la confianza con nosotros.

Gratacós dispone de mikados de distintos colores para crear nuevas combinaciones, tan explosivas como tu imaginación te lo permita. Los encontrarás aquí.

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

brain beast - mikado - gratacos

Jueves 25 agosto 2016

Amarillo radiante

Pasado el ecuador del verano, es hora de rendirse a uno de los colores más favorecedores -y arriesgados- de la temporada: el amarillo en sus distintas tonalidades: amarillo pastel, mostaza, flúor o Buttercup, uno de los bestsellers cromáticos del 2016 según Pantone.

La tonalidad más cálida sale del armario para invadir todo tipo de prendas veraniegas y resaltar así el color de la piel dorada por el sol: desde el accesorio más funcional como bolsos y zapatos al vestido más sofisticado en una de las prendas más solicitadas que se han visto en la pasarela en firmas como Giambattista Valli, Valentino, Dolce & Gabbana, Moschino o Tod’s. Hasta los productos de belleza han caído rendidos a su poder de atracción: no faltan sombras de colores irisados ni lacas de uñas en amarillos ácidos.

Las iniciadas al amarillo se pueden adaptar al color con pequeños detalles en complementos como cinturones, collares, o charms en los bolsos. Las más atrevidas, pueden optar por moda de baño en este color que favorece el bronceado o bien un total look yellow para lucir en las cálidas noches de verano.

En tejidos, más allá de los materiales lisos, se imponen los estampados florales que añaden un toque de romanticismo a las prendas, los jacquards estampados o las fantasías con elementos brillantes como las lentejuelas. Esta temporada el amarillo se alía con las tonalidades crema para un contraste suave que no resta protagonismo a la energía del color más vivo de la paleta cromática.

Encuentra los tejidos que siguen esta tendencia aquí.

amarillo radiante - gratacos

amarillo radiante - gratacos

amarillo radiante - gratacos

amarillo radiante - gratacos

amarillo radiante - gratacos

amarillo radiante - gratacos

Jueves 18 agosto 2016

El talento de Pedro Covelo

Pedro Covelo forma parte de esta nueva generación de diseñadores masculinos que saben, conocen y entienden las necesidades del hombre actual: aquellos que buscan diseño, comodidad y renovación con propuestas contemporáneas algo arriesgadas que no pierdan la funcionalidad.

El joven diseñador nació en Vigo y durante su infancia se formó en distintas disciplinas artísticas como la música, el teatro o la danza. Al final, Pedro Covelo escogió el diseño de moda y por ello, se mudó a Barcelona donde estudió en FD MODA- LCI Barcelona. “Fue algo más bien arbitrario que se introdujo en mi vida y lo utilicé como modo de expresión”, asegura el creador gallego. 2014 representó el inicio de su trayectoria cuando ganó el premio MODAFAD al Mejor Diseñador Joven de Barcelona gracias a su proyecto de final de carrera. Por si fuera poco, ese mismo año le otorgaron un premio similar en Galicia y fue seleccionado finalista en el concurso MMOD de Murcia.

A pesar de su juventud, Pedro Covelo ya ha desfilado en el 080 Barcelona Fashion y en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Precisamente, su tercera colección, ‘Un sapo llamado Mike’ inspirada en los westerns norteamericanos cautivó a la crítica con una propuesta interesante llena de tejidos ricos y cortes bien definidos. “Yo me defino por hacer algo sincero y muy mío”, explica Pedro sobre su manera de trabajar. Y continúa: “Me gusta la sastrería clásica por patrón, apostar por la innovación en los tejidos, los estampados y los bordados. Para mí, es muy importante hacer siempre un guiño a los trabajos artesanales”.

Una colección juvenil que mantiene la esencia del diseñador en un entorno del salvaje Oeste americano que se traduce en camisas de seda, lazos en el cuello, pantalones de estilo bohemio y abrigos creados con patchwork. Todas las prendas utilizan una sorprendente mezcla de tejidos y estampados. Algunos de ellos son nuestros como los prints florales y el original tejido crepe en naranja que Pedro utilizó para estampar las caras de los presidentes de los Estados Unidos. El agradecimiento por confiar en nosotros es mutuo. “Gratacós es parte de mi familia en la moda y ha sido un apoyo muy grande”, comenta el joven diseñador.

Pedro Covelo continua su trabajo en el mundo del diseño asentado en Barcelona, aunque el camino no siempre es plano. “No es una profesión fácil y menos si eres joven porqué es difícil sobrevivir con las pocas ayudas que nos dan”, explica. A pesar de los posibles obstáculos, Pedro mantiene el pulso firme para trabajar en lo que más le gusta: la creación de moda. Y los primeros pasos ya están hechos.

¡Suerte!

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

gratacos - pedro covelo

Jueves 11 agosto 2016

En alta mar

Ya hace años que dejó de ser una tendencia para convertirse en un clásico imperecedero. Inmune al paso del tiempo, el estilo marinero se renueva una temporada más en forma de camiseta de rayas, pantalones capri, estampados de anclas, chaquetas de doble botonadura y un mix de colores que pasa por el azul, el blanco y el rojo. Los detalles: en colores metalizados.

Cada temporada, el estilo marinero se reinventa una vez más en las pasarelas siendo históricamente las firmas Coco Chanel y Jean Paul Gaultier algunas de las que siempre acaban rendidas a la estética de alta mar. Este verano, Ralph Lauren, Giorgio Armani o Dolce & Gabbana han sorprendido con algunos looks navy con prendas fácilmente identificables como la camisa de rayas Bretón o los bolsos lady.

¿De dónde viene el estilo marinero?

Algo tendrá esta estética para que enamore cada temporada. Su origen se remonta en el siglo XIX, en plena época victoriana cuando en Gran Bretaña se fundó la Royal Navy. En los años 30, se decidió uniformar a los trabajadores de la marina para distinguirlos de los pescadores con chaquetas cruzadas con botonadura dorada metálica para los oficiales navales y camisas de rayas para los marineros para poder ser vistos en caso de que cayeran al agua. Durante una visita real, la mismísima reina Victoria quedó prendada de los nuevos uniformes y, poco tiempo después, éste fue el uniforme oficial de toda la marina.

En el mundo de la moda, fue Coco Chanel quien introdujo las camisetas a rayas en sus estilismos diarios, una prenda que imprime este codiciado e inmaterial chic francés. Mademoiselle Gabrielle quedó fascinada por la vestimenta típica de los marineros y decidió incorporar este print al vestuario femenino. Otras celebridades han pasado a la historia con luciendo una inmortal camisa a rayas como la actriz Audrey Hebpburn, el actor James Dean o el Pintor Pablo Picaso.

Si quieres seguir este estilo a tu manera, Gratacós te ofrecemos un precioso jacquard con finas rayas azules para que puedas diseñar tus prendas impregnadas de esta estética de alta mar. Puedes verlo pinchando aquí.

ropa marinera - gratacos

ropa marinera - gratacos

ropa marinera - gratacos

ropa marinera - gratacos

ropa marinera - gratacos

ropa marinera - gratacos

Jueves 28 julio 2016

Abriendo miras

Despedimos un intenso mes de julio con los deberes hechos y con la tranquilidad de afrontar las ansiadas vacaciones sin temas pendientes de relevancia. Han sido unas semanas de intensa actividad dentro y fuera de nuestras fronteras. En la tienda, las rebajas de verano prosiguen su camino con multitud de descuentos y tejidos que resultan oportunidades para invertir en el diseño de las prendas de entretiempo. En agosto, mantendremos el escaparate del interiorista Antonio Iglesias.

En el exterior, Gratacós prosigue, desde el año 2000, en su tarea de presentar las nuevas colecciones para la próxima temporada y fortalecer las relaciones con clientes internacionales. Por ello, hemos asistido a tres ferias de relevancia mundial en París, Munich y Nueva York. En ellas, se ha mostrado la colección de tejidos para el año que viene: otoño-invierno 2017/2018 ante representantes de todo el mundo que han valorado nuestras innovadoras propuestas. Recalcar que vuelven los jacquards de fantasía y los estampados en prendas vistosas que apuestan por los motivos gráficos.

En paralelo, Gratacós continua en su proceso de expansión en la Unión Europea a través de la venta mayorista y va ampliando su red de representantes, agentes y distribuidores.

En definitiva, cerramos una buena temporada con el listón alto pero no hay que abajar la guardia, la competencia es siempre feroz pero nuestro compromiso, calidad y experiencia nos avalan.

gratacos - feria de moda

gratacos - feria de moda

gratacos - feria de moda

gratacos - feria de moda

Martes 26 julio 2016

A solas con… Santos Costura

gratacós - Santos Costura

Lleva dos décadas en el sector pero aún conserva la pasión del primer día. Santos López es el diseñador de Santoscostura y dirige desde su atelier en Barcelona, una marca artesana de moda nupcial con prendas que se confeccionan a medida con tejidos de calidad y bordados únicos. Sus colecciones no entienden de ciclos ni de modas y mantienen una atemporalidad sofisticada con siluetas de cortes perfectos. Los vestidos de Santoscostura han aparecido en numerosas revistas de moda y han acaparado los flashes en la alfombra roja pero más allá de los focos, el artesano Santos López sabe que para llegar a la cima, hay que trabajar mucho…

No te defines como diseñador, sino como artesano…

El valor de nuestra marca recae en hacer vestidos artesanales con detalles únicos y eso únicamente lo puedes hacer trabajando prenda por prenda. Me gusta conservar la manera de hacer las cosas con las manos como antes porqué creo que la artesanía se está perdiendo cada vez más en la Alta Costura.

¿Por qué?

En la universidad se olvidan de enseñar la parte más esencial del negocio y no es la del diseñador, que sí que es el alma, pero no muestran el trabajo del que cose. Nadie enseña a coser a los estudiantes y este oficio está desapareciendo. Hay la creencia que es un oficio devaluado que no requiere de formación pero no es así y la verdad es que estamos perdiendo mano de obra. Cuando ya no haya costureros va a desaparecer la Alta Costura porque este arte no se puede exportar a China ni a India.

Aun así, existe un retorno a los valores tradicionales, o como mínimo, una concienciación…

Ahí hay la contradicción. Los consumidores valoran la artesanía o la personalización pero nos faltan los artesanos que realicen estas tareas.

«Los consumidores valoran la artesanía pero nos faltan los artesanos»

gratacos - Santo Costura

¿La pasión por la aguja te viene de familia?

Sí, pero no de forma profesional. Yo estudié Bellas Artes porqué entonces no había una carrera universitaria específica para la moda. Luego, hice cursos de patronajes y la confección la aprendí yo mismo. Nunca he tenido dudas que este era mi camino.

¿Tienes algún recuerdo de infancia?

Me acuerdo cuando mi abuela y yo cosíamos encajes.

¿Y qué fue lo primero que cosiste?

Un vestido de novia para una muñeca de mi hermana. Creo que era una Nancy.

¿Qué aprendiste de tu primer trabajo?

Que hay que trabajar mucho. Dejas en segundo lugar la parte de los desfiles y los focos mediáticos y te centras en diseñar y en producir. Hay muchas horas invertidas, mucho esfuerzo.

¿Qué te atrajo del sector nupcial?

A los 12 años me llegó un libro que hablaba de la historia de la moda y recuerdo que me fascinaban especialmente dos páginas que trataban sobre la novia. Cuando finalmente decidí montar la marca quería hacer algo muy artesano. En el sector nupcial siempre hay un poco más de margen para la artesanía, además estás ofreciendo una ilusión.

«En una novia, más allá de la artesanía estás ofreciendo una ilusión»

gratacos - Santos Costura

¿Cuál es el proceso creativo que sigues en Santos Costura?

Trabajamos de dos maneras. En primer lugar buscamos un leitmotiv y a partir de ahí vamos trabajando la colección con tejidos ya trabajados que juntamos con otros bordados que hacemos nosotros mismos. La manera estructurada sería pensar la idea, hacer el diseño, los patronajes y los prototipos. En segundo lugar, hablamos con la clienta y a partir de las ideas que tiene y sus gustos vamos modificando la prenda de la colección hasta que sea como ella se imagina.

¿Qué busca la novia en Santos Costura?

Buscan exclusividad y que sea un reflejo de su personalidad. Es verdad que tenemos una colección con un estilo marcado pero nos adaptamos muchísimo a lo que la clienta quiere para que la novia no se sienta disfrazada. El vestido tiene que ir acorde con su estilo.

…y más en el sector nupcial que se venden emociones, no vestidos.

¡Exacto! Eso es lo que vendemos. Nuestro proceso de trabajo con la clienta siempre es muy cercano y aunque de entrada la atiende mi equipo, siempre estoy presente en algún momento. Me gusta conocerla y atenderla personalmente. También en las pruebas del vestido porqués es importante que se sienta a gusto y reviso que no se escapa ningún detalle.

¿Cuáles son las tendencias del 2017?

En los últimos años hemos pasado del vintage a la estética boho-chic, el falso bohemio. Esto, ahora se ha acabado totalmente. Al menos con las novias que yo trato. Nosotros nos centramos en una novia mucho más sofisticada, que no quiere el vestido tan grande, que le gustan las transparencias para insinuar sin mostrar, con detalles mucho más elaborados en el vestido como la pedrería. Son novias que quieren un vestido de manga larga, un cuello más cerrado y una gran abertura en la espalda. También hay la tendencia de volver a lo básico con un vestido de crepé liso y cerrado. En general, hay una contención en las formas y una sofisticación en los pequeños detalles.

«Hay una contención en las formas y una sofisticación en los pequeños detalles»

gratacos - Santos Costura

¿Cuáles son los retos para el próximo año?

La marca está creciendo muchísimo y me estoy planteando acciones que no contemplaba al inicio de la empresa. Me piden vestidos alrededor del mundo y el reto es mantener la exigencia sin perder el detalle. Es verdad que en puntos de venda exteriores ya no podemos ofrecer la personalización del vestido. Actualmente estamos pensando en una pequeña colección que dé un poco de margen a la novia de fuera para que tenga ciertas libertades si quiere modificar el vestido.


El cuestionario de Gratacós…

Una prenda imprescindible…. Un stiletto

Un tejido fetiche… El encaje

Un color al que nunca renuncias… El negro

Un diseñador al que admiras… El maestro Balenciaga y a Josep Font de Delpozo

Una regla infalible de estilo… No disfrazarse, ser fiel a uno mismo

Tu espacio preferido en Barcelona… El puerto

Un consejo para los diseñadores que empiezan…Que se preparen para trabajar duro manteniendo la pasión

Tu eslogan vital… Honestidad ante todo

gratacos - Santos Costura