Gratacós1940

Martes 19 septiembre 2017

Barcelona acoge el primer festival de fashion films propio

Nadie duda del potencial de Barcelona como ciudad de referencia de la industria de la moda gracias a su capacidad emprendedora y su enorme potencial para atraer nuevas iniciativas donde se relacionan las distintas ramas artísticas. No tenemos que olvidar que la moda es cultura.

Para reforzar este posicionamiento surgió a principios de año en la ciudad Condal el primer festival de fashion films y el primer en el mundo que da especial protagonismo a las nuevas promesas de la moda, el audiovisual y la publicidad. La criatura se llama Movistar Barcelona Fashion Film Festival y se posiciona como un espacio de encuentro para que se interrelacionen cineastas, productores, marcas, agencias y diseñadores emergentes compartiendo experiencias y juntos ideando nuevos formatos artísticos que mezclen cada disciplina.

Desde enero hasta julio se han presentado al festival más de 150 candidaturas nacionales e internacionales. En este tiempo, una comisión de expertos ha seleccionado a los finalistas teniendo en cuenta los criterios de originalidad y la creatividad con unas categorías de premios bien definidas: Mejor Fashion Film, Mejor Fashion Film Emergente, Mejor Colección, Mejor Colección Emergente, Mejor Idea, Mejor Idea Emergente, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Fotografía Emergente.

El próximo 5 de octubre se celebrará en el Museu del Disseny de Barcelona la gala final donde se entregará los premios junto una clase magistral impartida por la consultora de moda Maya McCarthy. Durante estas semanas previas, se realizarán actividades especiales, workshops y ponencias relacionadas con el sector de la moda, el cine, la publicidad y los fashion films.

La importancia del fashion film en la actualidad

El fashion film es un modo alternativo de entender la publicidad, llevando el spot más allá del anuncio y transformándolo en una historia que pretende llegar al público y crear unos lazos emocionales. Se usan técnicas y medios cinematográficos para crear un producto que puede ir desde un proyecto de videoarte, hasta un cortometraje con una narrativa propia del cine clásico de Hollywood. Firmas como Dior, Chanel, Louis Vuitton o Prada y directores como Roman Polanski, Spike Jonze o Sofia Coppola han caído rendidos al arte de la “moda en movimiento” de los fashion films. De hecho, hoy en día forma parte de la estrategia publicitaria de la mayoría de firmas de lujo.

Y es que cada vez es más fina la línea que separa la publicidad clásica con la comunicación audiovisual y el cine en sí mismo. Es importante, además, mencionar la importancia de Internet como elemento esencial para entender este cambio de paradigma. El escenario principal de difusión de muchas nuevas modalidades como los fashion films son las redes sociales, sustituyendo las plataformas convencionales.





Jueves 07 septiembre 2017

Gratacós aloja la nueva edición del Designers Fashion Experiences

Gratacós “empieza el curso” alojando en nuestra tienda de Barcelona la segunda edición de las jornadas Designers Fashion Experiences, unas ponencias impartidas por diseñadores que triunfan en el sector de la moda con sus respectivos negocios. El objetivo es el de compartir experiencias, reflejar situaciones, explicar anécdotas a jóvenes estudiantes de moda y diseño para crear sinergias conjuntamente. Unos recogen el testimonio y otros exponen nuevas ideas o situaciones en una especie de “face to face” donde se rompen las barreras entre expertos y principiantes.

La segunda edición se afronta con optimismo según David Boix, organizador de la iniciativa: “Estamos muy felices de poder celebrar una nueva edición tras el éxito de la primera y la afrontamos con mucha alegría y positivismo”. Boix promete algunos cambios respecto la primera edición. “Profundizaremos en algunos temas como la identidad de marca, el negocio de la moda o las amenazas y miedos reales que afectan el sector”, detalla. Una estrategia para compartir temas más prácticos y reales acordes con la situación actual, fomentar el feedback con los estudiantes y aumentar la participación en las redes sociales.

Las jornadas Designers Fashion Experiences contarán con el apoyo de cuatro diseñadores repartidos en los cuatro meses del último trimestre 2017. En esta edición participan Alejandro Resta, Núria Sarda, Francis Montesinos y Celia Vela.

Un escenario idóneo

Gratacós es uno de los patrocinadores de las ponencias, pero además este año también cederá parte de su tienda para el desarrollo de las jornadas convirtiéndose así en un espacio divulgativo donde se fomenta el networking. “Nos alegra realizar el evento en este espacio de gran identidad y de pasión por los tejidos”, asegura David Boix. Y añade: “Es un buen referente para la moda de Barcelona”. Las jornadas se realizarán en el piso de arriba de la tienda que se habilitará para la ocasión facilitando también a los conferenciantes y a los estudiantes la posibilidad de disponer de los tejidos de la temporada para el desarrollo de cada charla.

David Boix: “Nos alegra realizar el evento en este espacio de gran identidad y pasión por los tejidos”.

El primer encuentro será el próximo miércoles 13 de septiembre con el diseñador valenciano Alejandro Resta. La convocatoria es a las 18:30h. Consigue tu invitación aquí. ¡Te esperamos!

Martes 22 agosto 2017

La zona neutral

Avellana, beis, canela, castaño, maquillaje, nude… Las tonalidades neutras están de moda este verano 2017. De hecho, al margen que este año sean tendencia, los tonos crema son clásicos y modernos a la vez. Colores atemporales que suavizan el rostro y la piel, y que no tienen porque caer en la monotonía si se saben combinar con pequeños detalles en otras pigmentaciones que hagan un sugerente contraste.

Esta temporada las tonalidades neutras se dejan entrever en números desfiles de las firmas de lujo con una apuesta clara por los bloques monocolor con algunas variaciones mínimas en el tono. Lo que sí cambia son los tejidos que se llevan con relieve, la apuesta por las prendas holgadas con pliegues y los volúmenes que protagonizan la zona de los hombros y se atenúan en la parte inferior. Por ejemplo, Delpozo exhibe un conjunto de falda y chaqueta en color mantequilla con amplias mangas; Bottega Veneta se decanta por los vestidos fluidos que insinúan el cuerpo sin marcarlo y, por último, Chloé cede el protagonismo a los tejidos florales en relieve teñidos en rosa empolvado.

¿Cómo combinar los tonos neutros?

Las tonalidades neutras son frescas, aportan calidez y protagonizan los looks más relajados en verano. Calman y se camuflan fácilmente cediendo protagonismo a los detalles de las prendas. En este sentido, es muy fácil que pasen en segundo lugar con un toque de color inesperado. Esta temporada, los neutros maridan con los estilosos naranja caldera, los apaciguadores marrones chocolate, las tonalidades marfil -los falsos blancos- y los tonos rosados. No es una temporada de excesivos contrastes, más bien de tonalidades complementarias que resultan sencillas y elegantes sin esfuerzo. ¡Bendita discreción!

Tejidos en relieve

Como apuntábamos anteriormente, el color cede el protagonismo al tejido como puedes apreciar en la tendencia “Flor de Cala Blanca” de nuestra web. Las texturas, los relieves, los motivos florales… dan este contrapunte a favor del detalle con telas que sean agradables a la vista y al tacto. También se llevan las mezclas como la gasa y la seda combinada con el croché y los Jacquards más originales. Por último, imperan las texturas mate. Sin brillos, mejor.

Si quieres descubrir el universo de los tonos neutros y sus texturas, te invitamos a descubrir los tejidos de temporada en nuestra tienda donde te podremos asesorar mejor.





Jueves 22 junio 2017

El 080 Barcelona Fashion cumple 20 ediciones

El 080 Barcelona Fashion está de celebración. La pasarela, que tendrá lugar del 26 al 30 de junio en el Recinte Modernista de Sant Pau, cumple su 20ª edición con una nutrida programación de moda que va más allá de los desfiles con más actividades paralelas, conferencias empresariales, fiestas nocturnas, presentaciones especiales y una invitada de honor que se convertirá en uno de los principales reclamos de la pasarela catalana.

La saga Missoni en Barcelona

En esta edición, Margherita Missoni, tercera generación de la prestigiosa firma de punto italiana recogerá el Fashion Tribute que la pasarela dedicará a su madre, Angela Missoni, actual copropietaria y directora creativa de la marca. A su vez, Margherita ofrecerá una charla sobre la saga Missoni y su imprenta en la moda titulada “The Missoni Family. Born into fashion”. Una charla que compartirá con la exeditora de Vogue Lisa Lowatt-Smith.


El debut de nuevos talentos

En el terreno del diseño, hay algunos ausentes como Sita Murt, Menchèn Tomàs, Justicia Ruano o TCN, aunque se estrenan en la pasarela nuevos talentos emergentes como Mietis, Jnorig, AMT o los diseñadores Colmillo de Morsa a los cuales entrevistamos hace unos meses. También desfilan por primera vez catalana la diseñadora Maria Roch con sus propuestas femeninas, la creadora Elena Estaun y la diseñadora Gema Sach. Ellos se sumarán al elenco de desfiles con marcas y diseñadores habituales entre los que destacamos Brain & Beast, Miquel Suay y Pilar del Campo. Como es habitual en las ediciones de verano, la moda baño también cobra protagonismo en la pasarela con firmas como Red Point, Como un Pez en el Agua, o Guillermina Baeza.

En total son 37 diseñadores y firmas que desfilaran en la pasarela de marcado acento modernista.


Actividades especiales

Para conmemorar las 20 ediciones celebradas a lo largo de la década, el 080 Barcelona Fashion ha programado un calendario especial entre los cuales destaca la presentación de la colección cápsula de la firma catalana Macson que celebra 75 años. El debut como diseñador del coreógrafo y bailarín, Rafael Amargo, el concierto de Andrea Motis que forma parte de las 080 Barcelona Fashion Nights y una fiesta especial de la pasarela titulada Anniversary party by Zalando. En el terreno más solidario la pasarela catalana también impulsa una acción filantrópica con el Casal dels Infants, mediante la comercialización de una camiseta conmemorativa diseñada a partir de un figurín del prestigioso ilustrador neoyorquino, Rubén Toledo.

Por último, dentro de las actividades paralelas destaca la celebración del 080 Barcelona Fashion Showroom, que se convierte en feria y se celebrará los días 28 y 29 de junio; el 080 Investor Day, el Foro de Inversión Internacional de la Industria de la Moda y el encuentro anual del sector textil-moda, el Texmeeting by Texfor.

Accede a toda la programación del 080 Barcelona Fashion aquí.

Conectado con los jóvenes diseñadores y el futuro del sector, nos interesa remarcar la nueva edición del Barcelona Fashion Summit como punto de encuentro de profesionales del negocio de la moda. En esta ocasión, la jornada se centrará en el tema ‘Next Generation: el futuro del negocio de la moda’ con temas a analizar cómo los jóvenes líderes empresariales, los nuevos consumidores, el relieve generacional o las nuevas formas de management y empresariales que apunta la industria de la moda.




Martes 23 mayo 2017

La fiebre amarilla

En el mundo del teatro, dicen que trae mala suerte, pero no es el caso de la moda. Y menos en verano. Supersticiones aparte, esta temporada se tiñe de vibrante amarillo en una amplia gama de tonalidades y matices. Vainilla, mantequilla, limón, mostaza, azufre, maíz, miel, plátano piña… guíate por las coloraciones de los alimentos para saber qué tipo de amarillo escoger para llenar de optimismo el armario estival y si no te decides… opta por todos porque esta temporada se lleva este vibrante color en bloques monocolor.

Toma nota de los looks más atrevidos de Chanel, Max Mara, Chloé, Valentino o Emilio Pucci que apuestan por este favorecedor color con matices pastel, brillos saturados, acabados neón, efectos satinados o hasta bordados translúcidos con propuestas que sirven tanto de día como de noche.




¿Cómo combinar el amarillo?

Es bien sabido que el amarillo no es un color fácil de llevar y en ocasiones, este color se ha delegado solo en el armario de l@s más arriesgados. ¡Rompamos fronteras! Existen muchas fórmulas para combinar el amarillo suavizando su efecto para que no sea todo tan estridente. ¿Cómo? Con toda la gama de neutros como el beige, el topo o el marfil, los tonos metalizados o el binomio blanco y negro relegado a los pequeños detalles u accesorios puntuales que aviven el look.



Tejidos con efecto limonada

Una de nuestras inspiraciones de temporada es el amarillo como puedes ver en la tendencia “Flor de Girasol” que te mostramos en la web. En ella encontrarás todo tipo de tejidos que van desde los más vaporosos, las lisas sedas y los atenuados hasta los más brillantes con lentejuelas incrustadas. Entre estas dos fronteras existe una inmensidad de estampados como los Jacquard florales, los exóticos mikados con toques orientales y los tejidos con tonalidades metalizadas. ¡Ilumina la calle con este atrevido color!

¡Te invitamos a descubrir toda la nueva colección en la web o en nuestra tienda!




Martes 16 mayo 2017

A solas con… Manuel Bolaño

Manuel Bolaño tiene un nuevo plan. Se llama B y simboliza el retorno de la esencia de la marca. ‘B’ de básico, ‘B’ de black y ‘B’ de Bolaño. Una colección complementaria que recoge las prendas míticas del atelier con la intención de recuperar los clásicos en patrones, tejidos y procedimientos artesanos, manteniendo ese diseño especial que lo hace característico. Muy Bolaño. Hablamos con el diseñador de este plan más inmediato…

¿Cuál es tu plan B?

Mi plan B es crear un fondo de armario para todas las mujeres con prendas más básicas que complementen la colección principal.

¿A qué te refieres con básicos?

Cuando digo básicos me refiero a que tienen que tener la misma calidad en diseño y tejidos que las prendas de la colección principal. Es una segunda línea, pero tiene el mismo valor.

“Plan B es un fondo de armario para todas las mujeres”

¿Te lo pedía tu clientela? Hasta hace poco tu lema era ‘Un Bolaño al año, no hace daño’…

Sí. En ocasiones me habían comentado que querían alguna prenda más clásica, con líneas más limpias, pero que mantuviera la esencia de la firma. Nosotros hemos escogido las prendas que más se vendían en la historia de Manuel Bolaño y lo que hemos hecho es reinterpretarlas siempre en color negro. Actualmente hay 11 prendas y la idea es que se vayan ampliando poco a poco con nuevos diseños.

El concepto de atemporalidad en tu firma…

Buenos, no es que sean del todo atemporales, pero van a ser prendas continuas a la colección principal y también se podrán comprar bajo pedido.

¿Siempre van a ser prendas negras? Me choca porque el color es parte de tu identidad…

Siempre. La base será en negro y quizás tendrán algún detalle en otro color. En Navidad, por ejemplo, había pensado en meter un toque de dorado, pero el color mayoritario siempre será el negro.

Cuéntame más detalles de la colección…

Las prendas son hechas de forma artesanal y hay que fijarse en las costuras. El ‘Plan B’ respira un poco la estética de la Alta Costura de los 50 y los 60 cuando se estilaba el patronaje, los volúmenes, la técnica del moulage… También hay prendas de tricot elaboradas a mano. Los tejidos que utilizamos son el Jacquard de algodón con lamé, el satén, las lanas de cachemira… Se hace todo a medida y se puede comprar a través de la web o en el atelier. Eso es una garantía que se fabricará una prenda solo para ti.


“Plan B respira un poco la estética de la Alta Costura”

¿Y cómo lo gestionáis?

El cliente nos envía sus medidas en la web y a partir de aquí se va haciendo o también puede venir a vernos físicamente al nuevo atelier. A mí me gusta que el cliente venga al atelier a conocer el espacio donde se trabaja y es una experiencia de compra mucho más gratificante.

Es una manera de fidelizar al cliente…

Si y es como volver al pasado. Cuando era pequeño iba a comprar con mi abuela y la atendían de esta manera personal y exclusiva. Yo quiero recuperar esta vinculación con el cliente.

Por cierto, has cambiado la ubicación del atelier. Ahora estás muy cerca de Gratacós, en pleno barrio de Gràcia…

Si estoy muy contento con el cambio. A pesar del traslado mantenemos la misma filosofía donde el atelier se parece a un hogar. La otra parte la comparo más con un laboratorio donde mi equipo y yo trabajamos con el diseño de las prendas. Entonces la idea del atelier es que la clienta se sienta como en su casa y vea también como trabajamos.

“Quiero que la clienta se sienta como en su casa”

¿Cuál es tu vinculación con Gratacós?

Desde que estudiaba os conozco y eso que llevo 15 años en Barcelona.

¿Recuerdas cómo nos conociste?

Pues fue de casualidad muy al principio de venir a Barcelona. Me perdí por la ciudad y buscando una tienda me topé con el escaparate de Gratacós en Paseo de Gracia y pensé: “¡Jolín que tienda de tejidos!”. Al principio no me atrevía a entrar por miedo o vergüenza y creo que fue durante el segundo año que estaba en la ciudad y buscaba tejidos especiales me recomendaron la tiendas. Fue entonces cuando por fin decidí entrar y fue mirar toda la tienda y enamorarme al instante.

Sobre Gratacós: “Fue entrar a la tienda y enamorarme al instante”

No sabía que imponíamos tanto…

Al principio tenía mucho respeto en el sentido que no sabía si la tienda estaba hecha para mí, pero después conocí a Gloria y todo el equipo y cambié totalmente de opinión. Ahora es como mi familia, me siento como en casa y eso me gusta.

¿Hay algún tejido de Gratacós en la nueva colección?

Sí, la mayoría de la colección de ‘Plan B’ son de Gratacós.

¿Qué retos te planteas para este año?

De momento con la tienda online, el nuevo atelier y la colección ‘Plan B’ ya tengo suficiente. Ahora de momento quiero continuar con estos proyectos que no son pocos – se ríe-.


El cuestionario de Gratacós…

Tu prenda imprescindible… Una camisa

Un tejido fetiche… Un tul bordado

Un color al que nunca renuncias… El rosa, pero mi favorito es el rojo

El diseñador que admiras… Alexander McQueen, Martin Margiela o John Galliano.

Una regla infalible de estilo… Llevar zapatos con calcetín

Tu espacio preferido en Barcelona… La plaza de San Felip Neri

Un consejo para los diseñadores que empiezan… Hay que ser constante porque nuestro trabajo no es coser y cantar

Tu ‘leit motiv’… No tengas miedo

Jueves 11 mayo 2017

La pop up Sastreria Moderna llega a Gratacós

Seguimos con las pop up stores más imaginativas compartiendo una buena noticia: la semana que viene nuestra tienda alojará la pop up no convencional Sastreria Moderna. Una iniciativa inspirada en el movimiento slow fashion que tendrá lugar del 18 al 20 de mayo en nuestra tienda donde los clientes podrán interaccionar directamente con el diseñador y exprimir al máximo esta relación. La periodista Laia Beltran, organizadora del evento, confía en Gratacós para llevar a cabo este evento efímero. “Gratacós siempre impulsa iniciativas de diseñadores independientes y eso nos encanta. Además, es un espacio bien situado, muy bonito, con un escaparate que da a la calle y un equipo entusiasta. ¿Qué más se le puede pedir?”.

“Gratacós siempre impulsa iniciativas de diseñadores independientes y eso nos encanta”

Desde Sastreria Moderna abogan por una moda sostenible, personalizada y cocinada a fuego lento que resulta más gratificante, tanto para quien la hace como para quien la lleva. Ese es el valor de la iniciativa donde las clientas pueden probarse la ropa del diseñador invitado y encargarla al momento. “Aquí el cliente no se prueba una prenda, la paga y se la lleva dentro de una bolsa. Aquí se la prueba y, si le gusta, la encarga, con la opción de hacer modificaciones en color y tejidos. Por eso le llamamos pop up no convencional”, explica Laia Beltran. Así, en un par de semanas, la prenda está confeccionada y se entrega al cliente con la idea de fomentar la producción bajo pedido y evitar stocks. En esta tercera edición las posibilidades de elegir tejido se multiplican puesto que desde Gratacós ofreceremos todo un abanico de posibilidades a las clientas.

La diseñadora EvaHumo como invitada especial

En la tercera edición, Sastreria Moderna ha invitado a la diseñadora EvaHumo que presentará en público ‘Jazz’ su nueva colección. Una propuesta elegante y sensual que se inspira en los años veinte, en una mujer que baila y se entrega sin pensar que todo puede terminar en cualquier momento. Vestidos, blusas y faldas ligeras en colores empolvados y con un emocionante juego de texturas. La diseñadora ebrense también mostrará su cara más rompedora con una selección de prendas únicas hechas adrede para el evento donde dominan los colores intensos, los estampados y los acabados artesanales. En la presentación de la colección, las clientas podrán probarse las prendas y encargarlas con el tejido que propone la diseñadora o bien, con cualquier otro tejido de Gratacós donde aprovecharemos la oportunidad para asesorar sobre la elección más adecuada.


Otras firmas confirmadas

Sastreria Moderna contará de nuevo con el apoyo de varias marcas de diseño que pondrán a la venta sus últimas colecciones. Estas firmas de complementos y accesorios son afines al espíritu de la iniciativa al apostar por un buen diseño y la producción local. Así, en esta edición participarán las joyas minimalistas de Sew a Song con las más exuberantes de Becker&Co inspiradas en la flora y la fauna más variopinta. También harán presencia los accesorios de piel de Encuire de la diseñadora Eva Estévez y las duffle bags –las clásicas bolsas cilíndricas con asas de piel- de loneta de Equipaje BCN. Por último, en calzado, destacan las maravillosas sandalias de Dorotea hechas artesanalmente en Menorca con pieles de primera calidad.

“Aquí el cliente se prueba una prenda y, si le gusta, la encarga, con la opción de hacer modificaciones en color y tejidos”

Más allá del diseño, Sastrería Moderna también ofrece la posibilidad de pasar un buen rato entre amigos. “Es una buena excusa para encontrarse con viejos amigos, con clientes o conocer gente nueva. Nos gusta charlar con ellos, invitarles a una cerveza y explicarles el trabajo de cada diseñador”, concluye Laia.

Sastreria Moderna cuenta con la colaboración de Gratacós, el estudio de arquitectura y showroom Materia Terricola y las cervezas Moritz.

¡Os esperamos!





Viernes 22 enero 2016

¡El Rosa Cuarzo es el color del 2016 y en Gratacós nos rendimos ante él!

Indiscutiblemente el rosa cuarzo es el color del 2016 y en nuestra Gratacós Shop Online lo podrás encontrar en este elegante crêpe satén.

RosaCuarzo2

RosaCuarzo10

RosaCuarzo3 RosaCuarzo4 RosaCuarzo5 RosaCuarzo6 RosaCuarzo7 RosaCuarzo8 RosaCuarzo9

Mircoles 20 enero 2016

La muselina de rayas azul con pailletes va de la mano con la elegancia

La elegancia y la sofisticación se expresan en esta muselina de rayas azul con pailletes que podrás encontrar en nuestra Gratacós Shop Online. 

Captura de pantalla 2016-01-20 a la(s) 10.18.52

Mircoles 03 junio 2015

Nuestro nuevo espacio en detalle

gratacos_tejidos_1

Nuestro nuevo espacio combina la actividad de venta al detalle con un amplio showroom para presentar las nuevas colecciones a clientes y profesionales del sector; además de contar con un área dedicada a fomentar la experimentación y el talento de los estudiantes de las escuelas de moda de Barcelona.

El espacio, de carácter industrial y diáfano, con decoración y mobiliario realizado en materiales nobles, refleja nuestra visión internacional y los valores de creatividad, superación, innovación y pasión por los tejidos. En el mismo, se exhiben tres colecciones de tejidos simultáneamente: la actual y dos futuras.

gratacos_tejidos_2

Gratacos_tejidos_3

Diferenciado en dos ambientes, la planta baja del local está destinada a la venta al detalle, los tejidos de temporada y la atención a clientes y público en general. A partir de ahora, los clientes que quieran adquirir tejidos podrán escoger entre los casi mil tejidos expuestos y realizar el pedido para, posteriormente, recoger el encargo o recibirlo por mensajería.

El piso superior está dedicado a los profesionales del sector y la presentación de próximas colecciones. Este espacio multidisciplinar también sirve para la gestión de venta online, la atención a jóvenes creadores, desarrollo de nuevas propuestas y exposición de tejidos para novias.

gratacos_tejidos_4

Gratacos_tejidos_5

Gratacos_tejidos_7

gratacos_tejidos_6