Como era de esperar, la nueva convocatoria de la prestigiosa agencia de investigación Nelly Rodi, para dar a conocer las principales tendencias internacionales que marcarán el próximo verano fue un éxito en mayúsculas. Más de 70 personas, la mayoría estudiantes de moda y diseño llenaron con su presencia el piso de arriba del espacio Gratacós. Todos ellos esperaron con impaciencia las tesis y las premisas que ofrecía la divulgativa Úrsula Uria, en una charla instructiva para dar a conocer de forma orientativa los colores y las texturas que marcarán las pautas de la temporada Primavera-Verano 2019.
En esta ocasión, la responsable de la Nelly Rodi en España desveló cuatro nuevas tendencias dentro de un contexto social y económico global que también influye en su elección como el resurgir de los valores nacionalistas y del folklore más patrio; la necesidad de los jóvenes de disfrutar a través del consumo de experiencias vinculadas con los viajes y no tanto en la propia propiedad de los productos; o el auge de nuevos iconos musicales que influyen a través de su imagen con más poder de identidad, para citar algunos ejemplos.
A partir de esas premisas generales, en la próxima temporada estival influirán en la moda cuatro tendencias y son: Magnetic, Sassy, Life y Native.
1. MAGNETIC
Una tendencia futurista, de base andrógina y minimalista, inspirada en las innovaciones tecnológicas y las aplicaciones de éstas en el mundo textil.
Referencias visuales: La inteligencia artificial, la realidad virtual, Tokio, la ciencia ficción, la tecnología funcional, los hologramas, el cosmos, Dries Van Noten o los diseñados cinéticos de la creativa británica Es Devlin.
Siluetas: Imperan las siluetas fluidas y deconstruidas, las prendas funcionales, los grandes bolsillos en parkas y abrigos, los cierres con cuerdas y los detalles con cremalleras.
Colores: Los metalizados como el dorado y el plateado junto a los colores iridiscentes y el azul denim.
Tejidos: Se llevan los tejidos que atraen la luz. Los pasteles en versión neón y los tornasolados en lamés. También la experimentación con tejidos técnicos fuera de lo común.
Público: Un consumidor racional y activo, ultra conectado a las últimas tecnologías y amante de la moda de estética deportiva en clave chic.
2. SASSY
Una tendencia exuberante inspirada en los movimientos de vanguardia como el surrealismo y el dadaísmo. Un estilo elegante y refinado que busca sorprender y divertir a través de la ropa y los accesorios.
Referencias visuales: Las obras de Dalí y Miró, el arte abstracto, Cristina Celestino para Fendi, los pintalabios para hombres de Tom Ford, Lladró, el diseñador de interiores Jaime Hayón, las langostas, las riñoneras…
Siluetas: Las siluetas entalladas de estética ochentera con sus volúmenes característicos, la revisión del traje con chaqueta y los vestidos de corte sesentero. Los complementos y los detalles tienen un punto impertinente que juegan con el humor y la ironía.
Colores: Toda la gama de pasteles. Desde los más descafeinados a los más subidos de tono dentro de esta línea de apagados.
Tejidos: La clásica sastrería se renueva con nuevos códigos adaptados a la actualidad.
Público: Un consumidor individualista y algo impulsivo que a su vez tiene un gusto particular por la moda. Le gusta hacerse notar con prendas de ropa que llaman la atención, que transformen conceptos y giren los códigos más convencionales.
3. LIFE
Una tendencia minimalista que rescata el estilo de vida saludable a través de los estados de ánimo y las emociones. Una evolución de la actual tendencia “Horizon” con tintes diferenciadores.
Referencias: La ecología, el estilo de vida saludable, el veganismo, las materias nobles como la madera, el acero, la botánica, la naturaleza, las obras de Suzanne Anker, las raíces o la diseñadora Angela Luna, por citar unos ejemplos.
Siluetas: Se llevan los patrones fluidos y la comodidad es la característica principal que se tiene en cuenta.
Colores: El verde sobre verde. El blanco, el vainilla y las tonalidades nude. Los estampados vegetales ganan terreno a los florales.
Tejidos: Los tejidos naturales, ligeros y los detalles artesanales.
Público: Un consumidor purista, amante del slow life que atesora en el armario prendas caras, pero más duraderas.
![]() |
![]() |
4. NATIVE
Una tendencia de espíritu folk que exalta las tribus, el sentimiento de pertenencia y remite a los orígenes. El estilo boho-chic en su versión más salvaje.
Referencias: El mestizaje étnico y cultural, el misticismo, las raíces, lo nómada, los paisajes desérticos, los elementos de la naturaleza, los talismanes, los tótems artísticos de Xavier Noël, los viajes a paraísos perdidos, las manualidades, los aborígenes urbanos…
Siluetas: Una entremezcla de patrones holgados con prendas ajustadas en un estilo que combina lo casual con lo sexy. El estampado a cuadros madrás.
Colores: Los tonos tierra, el verde camuflaje, la combinación naranja con azul, las tonalidades amarillentas, los degradados… Tonalidades que se encuentran en el cielo y la tierra.
Tejidos: Las reminiscencias rústicas y artesanales. El tejido nido de abeja y los drapeados.
Público: Un perfil más impulsivo que encaja con la it girl o el it boy. Busca la singularidad a través de una estética que reivindica el lado ancestral.